FABULAS🦉
FABULAS
Breve relato ficticio en prosa o verso, con intención didáctica o critica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.
¿Cuál es el propósito de la fábula?
La finalidad de la fábula tanto en la antigüedad como en la actualidad es divertir y enseñar.
- Inicio: Realiza la presentación del lugar en donde sucede la historia, el tiempo y los personajes.
- Nudo: Es el momento de la narración donde se presenta el problema.
- Desenlace: El momento en el que los personajes resuelven la situación del problema.
- Moraleja: Es la reflexión o enseñanza obtenida con el desarrollo de la historia. En algunos casos es descrita al final de la historia.
Los 6 tipos de fabulas más comunes
- Fabulas de animales.
- Fabulas mitológicas.
- Fabulas del reino vegetal.
- De seres inanimados.
- Fabulas agonales.
- Fabulas etiológicas.
EJEMPLOS DE FABULAS 💫
LA ZORRA Y LA CIGUEÑA
Cuenta la historia que una zorra invitó a una cigüeña a comer en su casa, pero cuando esta llegó, se encontró con que la zorra había servido sopa en platos hondos. De ese modo, se aseguraba que la cigüeña no pudiera comer. La cigüeña se entristeció, pero no dijo nada. A la primera oportunidad, convidó a la zorra a su casa. Esta vez, le sirvió jigote en un recipiente de cuello largo y estrecho, en el que la zorra no podía meter su hocico.
La zorra no pudo más que resignarse, mientras la cigüeña decía: Amiga, me hiciste pasar hambre deliberadamente cuando me invitaste a tu casa, y hoy has sido tratada de la misma manera en que me trataste.
Moraleja: Trata a los demás como deseas que te traten a ti, y si no lo haces, luego no te quejes de las consecuencias.
Santiago Acatlán Tepeaca Puebla
Directora de la Institución: Miriam Sanchez Torres
Profesora: Eloisa Garcia Cortez
Materia: Habilidades Digitales
Elaborado por: Lizeth Nuñez Rodriguez
Grado y Grupo: 1-''A''

